reseñar aquí es el fallecimiento de nuestro Alcalde durante su presencia testimonial en esta prueba deportiva a causa de un paro cardiaco, vaya desde aquí en nombre de todos los Voluntarios nuestro más sentido pésame a su familia y nuestro profundo agradecimiento a su persona al ser él quien cuando todavía era concejal, allá por el año 1996, puso en marcha e impulsó esta Agrupación de Voluntarios.
viernes, 31 de diciembre de 2010
TRISTE SAN SILVESTRE ROBLANA
Hoy se ha celebrado la II San Silvestre solidaria de la Villa de La Robla en la que como es habitual colaboramos para el buen desarrollo de la misma. Pero la noticia que hemos de
reseñar aquí es el fallecimiento de nuestro Alcalde durante su presencia testimonial en esta prueba deportiva a causa de un paro cardiaco, vaya desde aquí en nombre de todos los Voluntarios nuestro más sentido pésame a su familia y nuestro profundo agradecimiento a su persona al ser él quien cuando todavía era concejal, allá por el año 1996, puso en marcha e impulsó esta Agrupación de Voluntarios.
reseñar aquí es el fallecimiento de nuestro Alcalde durante su presencia testimonial en esta prueba deportiva a causa de un paro cardiaco, vaya desde aquí en nombre de todos los Voluntarios nuestro más sentido pésame a su familia y nuestro profundo agradecimiento a su persona al ser él quien cuando todavía era concejal, allá por el año 1996, puso en marcha e impulsó esta Agrupación de Voluntarios.
viernes, 17 de diciembre de 2010
INCENDIO EN VIVIENDA
Ayer sobre las 20 horas se declaró un incendio en una vivienda del barrio de la Eras de La Robla, originado por la proximidad de las tablas de la techumbre a la chimenea lo que provocó que comenzara a arder la madera debajo de la teja complicando bastante su extinción. Al lugar acudió el camión de Bomberos del Ayuntamiento, un equipo de Protección Civil, la Policia Local y una dotación de Bomberos del Parque de León.
jueves, 16 de diciembre de 2010
¡¡¡ VAYA TEMPERATURA !!!
domingo, 5 de diciembre de 2010
TIEMPO INVERNAL
jueves, 2 de diciembre de 2010
LLEGÓ LA NIEVE
Información meteorológica para Castilla y León
La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Junta de Castilla y León INFORMA de la aparición de fenómenos meteorológicos adversos (NEVADAS Y TEMPERATURAS MÍNIMAS) en Castilla y León, sobre la base de las previsiones propias de la Agencia, y de la Agencia Estatal de Meteorología.
■Provincia de León.-
Acumulación de hasta doce centímetros de nieve en la Cordillera Cantábrica y hasta dos en el resto de la provincia entre las 06:00 horas del jueves 2 y las 00:00 horas del viernes 3 de diciembre. Temperaturas de hasta ocho grados bajo cero en la primera mital del jueves 2 y del viernes 3 de diciembre.
La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Junta de Castilla y León INFORMA de la aparición de fenómenos meteorológicos adversos (NEVADAS Y TEMPERATURAS MÍNIMAS) en Castilla y León, sobre la base de las previsiones propias de la Agencia, y de la Agencia Estatal de Meteorología.
■Provincia de León.-
Acumulación de hasta doce centímetros de nieve en la Cordillera Cantábrica y hasta dos en el resto de la provincia entre las 06:00 horas del jueves 2 y las 00:00 horas del viernes 3 de diciembre. Temperaturas de hasta ocho grados bajo cero en la primera mital del jueves 2 y del viernes 3 de diciembre.
sábado, 27 de noviembre de 2010
LLEGA EL FRIO
La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Junta de Castilla y León INFORMA de la aparición de fenómenos meteorológicos adversos (NEVADAS Y TEMPERATURAS MÍNIMAS) en Castilla y León, sobre la base de las previsiones propias de la Agencia, y de la Agencia Estatal de Meteorología.
Provincia de León.-
Temperaturas mínimas: previsión de hasta seis grados bajo cero entre las 00:00 y las 10:00 horas de los días domingo 28 de noviembre y lunes 29 de noviembre de 2010.
Provincia de León.-
Temperaturas mínimas: previsión de hasta seis grados bajo cero entre las 00:00 y las 10:00 horas de los días domingo 28 de noviembre y lunes 29 de noviembre de 2010.
lunes, 1 de noviembre de 2010
1º DE NOVIEMBRE
domingo, 24 de octubre de 2010
MARCHA DEL IES RAMIRO II
Ayer sabado por la mañana un equipo de la Agrupación compuesto por seis voluntarios colaboró en todo lo necesario para que esta marcha solidaria por Africa se desarrollase con normalidad y sin incidentes como refleja el articulo de prensa que si deseas puedes leer a continuación y donde también queda constancia de nuestra colaboración.
Marcha solidaria para África ( Diario de León)
Marcha solidaria para África ( Diario de León)
viernes, 15 de octubre de 2010
CURSO DE EXTINCION DE INCENDIOS
Voluntarios de esta Agrupación asistieron ayer en Astorga a un curso de extinción de incendios organizado por la Diputación Provincial y en el que se pusieron en práctica técnicas de extinción, utilización de equipos de respiración autónoma en ambientes con humo, además de actualizar conocimientos en todo lo referente a las situaciones de emergencia que se pruducen en los incendios. 
jueves, 30 de septiembre de 2010
MARCHA EN DEFENSA DE LA MINERÍA
domingo, 5 de septiembre de 2010
VIII CONCENTRACION MOTERA DE LA ROBLA
viernes, 3 de septiembre de 2010
¡ CONATO DE INCENDIO !
Ayer sobre las 23:30 recibimos una llamada alertandonos del inicio de un fuego en el límite del Término Municipal de La Robla con el Municipio de La Pola de Gordón, en la localidad de Puente de Alba. Se activa el camión bombero y un equipo de Protección Civil compuesto por cuatro voluntarios que sofocan el incipiente fuego evitando un incendio de magnitud impredecible al estar situado en la falda de una ladera de roble y monte bajo. Una vez más la pronta detección del foco así como la inmediatez en la actuación fueron decisivas para que el fuego no se propagase.
jueves, 5 de agosto de 2010
VUELTA CICLISTA A LEON
El paso, en dos ocasiones, de la 3ª etapa de la Vuelta Ciclista a León por La Robla, ha hecho necesario preparar un dispositivo junto a Policia Local para cortar todos los accesos a las calles por donde discurre la Vuelta dentro del casco urbano. Afortunadamente todo se desarrolló con normalidad y sin incidentes.
lunes, 2 de agosto de 2010
¡ LA ROBLA EN FIESTAS !
Los días de las Fiestas, como es habitual todos los años, se nos multiplican los servicios intentando dar cobertura al mayor número de actos posible, así se colaboró con la Policia Local en el corte de las calles durante el desarrollo de la prueba deportiva del sabado por la tarde, se organizó la zona del parking habilitada para las fiestas y hubo parejas de voluntarios de sevicio durante todas las fiestas para atender cualquier eventualidad que pudiera surgir. También se montó un dispositivo contra incendios, junto con el camión bombero, para los fuegos artificiales por el elevado riesgo de incendio existente debido al intenso aire que hubo y a lo seco del terreno. Finalmente se colaboró con la organización en la Romeria de la Ermita de Celada.
viernes, 9 de julio de 2010
NOTA DE PRENSA
DIRECCION GENERAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIAS
RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES, ALGO MÁS ELEVADO EN LAS ISLAS CANARIAS
Fin de semana
• Se aconseja adoptar medidas de autoprotección y extremar las precauciones.
• Las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales
• Preste especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma
• Evite encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
• Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y las botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.
• Para actualizar la información: www.aemet.es, www.msps.es e inforiesgos.es
Madrid, 9 de julio de 2010.- De acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a lo largo del fin de semana, se irán moderando las altas temperaturas, si bien se mantendrán significativamente altas en el archipiélago Canario, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales en estas islas.
Para prevenir incendios forestales
• Evite encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
• Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y, especialmente, las botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.
• En caso de incendio, penetre en el monte o bosques sólo si conoce bien el terreno, las vías de comunicación y caminos. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad.
• Acampe en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.
• Si descubre el fuego en su inicio, pisotee o sacuda con ramas verdes la base de las primeras llamas. Si en un tiempo breve no puede apagarlo, avise a los servicios de emergencia, al 112.
• Preste especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios.
Ante temperaturas extremas
• Permanezca en interiores el mayor tiempo posible y limite la exposición al sol.
• Manténgase en lugar bien ventilado.
• Ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas.
• Beba frecuentemente agua o líquidos.
• Vístase con ropa adecuada de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza.
• Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día
• Interésese por personas mayores y enfermas próximas, que vivan solas o aisladas.
Recuerde que adoptar las oportunas medidas de autoprotección favorece su seguridad y la de los demás. Manténgase informado y siga las recomendaciones.
RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES, ALGO MÁS ELEVADO EN LAS ISLAS CANARIAS
Fin de semana
• Se aconseja adoptar medidas de autoprotección y extremar las precauciones.
• Las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales
• Preste especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma
• Evite encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
• Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y las botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.
• Para actualizar la información: www.aemet.es, www.msps.es e inforiesgos.es
Madrid, 9 de julio de 2010.- De acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a lo largo del fin de semana, se irán moderando las altas temperaturas, si bien se mantendrán significativamente altas en el archipiélago Canario, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales en estas islas.
Para prevenir incendios forestales
• Evite encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
• Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y, especialmente, las botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.
• En caso de incendio, penetre en el monte o bosques sólo si conoce bien el terreno, las vías de comunicación y caminos. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad.
• Acampe en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.
• Si descubre el fuego en su inicio, pisotee o sacuda con ramas verdes la base de las primeras llamas. Si en un tiempo breve no puede apagarlo, avise a los servicios de emergencia, al 112.
• Preste especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios.
Ante temperaturas extremas
• Permanezca en interiores el mayor tiempo posible y limite la exposición al sol.
• Manténgase en lugar bien ventilado.
• Ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas.
• Beba frecuentemente agua o líquidos.
• Vístase con ropa adecuada de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza.
• Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día
• Interésese por personas mayores y enfermas próximas, que vivan solas o aisladas.
Recuerde que adoptar las oportunas medidas de autoprotección favorece su seguridad y la de los demás. Manténgase informado y siga las recomendaciones.
jueves, 10 de junio de 2010
¡AVISO DE LLUVIAS PERSISTENTES!
10 de junio de 2010
13:00 horas
La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Junta de Castilla y León INFORMA de la persistencia de precipitaciones en forma de lluvia a lo largo del jueves 10 de junio y del viernes 11 de junio en el norte de la provincia de León.
De acuerdo con las predicciones propias de la Agencia de Protección Civil y de la Agencia Estatal de Meteorología, se prevén precipitaciones de lluvia persistentes, aunque moderadas ambos días en las citadas zonas geográficas, con la posibilidad de que en puntos concretos puedan llegar a registrarse precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en 24 horas.
13:00 horas
La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Junta de Castilla y León INFORMA de la persistencia de precipitaciones en forma de lluvia a lo largo del jueves 10 de junio y del viernes 11 de junio en el norte de la provincia de León.
De acuerdo con las predicciones propias de la Agencia de Protección Civil y de la Agencia Estatal de Meteorología, se prevén precipitaciones de lluvia persistentes, aunque moderadas ambos días en las citadas zonas geográficas, con la posibilidad de que en puntos concretos puedan llegar a registrarse precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en 24 horas.
domingo, 6 de junio de 2010
FIESTAS DEL CORPUS
Como todos los años colaboramos en el desarrolo de las distintas actividades que tienen lugar durante las fiestas del Corpus, el sabado por la mañana en la clausura de las Escuelas Deportivas y por la tarde en el corte de calles con motivo del Encuentro Autonómico de Duatlón. El domingo por la mañana en la marcha cicloturista y en el tradicional reparto de escabeche.
domingo, 23 de mayo de 2010
KEDADA DE VEHICULOS ANTIGUOS
domingo, 18 de abril de 2010
CAMINO DE SANTIAGO,RUTA DE SAN SALVADOR
Hoy ha tenido lugar la primera etapa del Camino de Santiago Ruta de San Salvador entre León y la Robla, de 25 kilometros, dentro de las "Rutas Jacobeo 2010" que organiza la "Asociación Camino de Santiago Ruta de San Salvador." Todos los peregrinos han tenído el apoyo de los Voluntarios de Protección Civil que les han acompañado en todo momento, unos andando con ellos y otros desde el vehículo.

miércoles, 31 de marzo de 2010
sábado, 27 de febrero de 2010
INTENSAS LLUVIAS
viernes, 26 de febrero de 2010
¡ ESTAMOS EN ALERTA !
Protección Civil pide precaución a la población durante el fin de semana ante la previsión de fuertes vientos, con rachas de hasta 140 kilómetros por hora en la Cordillera Cantábrica
26 de febrero de 2010
13:00 horas
La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Consejería de Interior y Justicia solicita de todos los castellanos y leoneses la máxima precaución durante el fin de semana, pues tanto el sábado como el domingo se prevé la aparición de fuertes vientos, con rachas que podrían alcanzar hasta 140 kilómetros por hora en la Cordillera Cantábrica, en la zona norte de la Comunidad.
Durante todo el sábado 27 de febrero y buena parte del domingo 28, se registrarán rachas de viento que en las zonas montañosas de León, Palencia y Burgos alcancen hasta los ciento cuarenta kilómetros por hora. En algunos casos, las rachas de viento podrían ir acompañadas de precipitaciones débiles de lluvia.
En consecuencia, la Agencia de Protección Civil y Consumo ha declarado la alerta por fenómenos meteorológicos adversos en todas las provincias de Castilla y León para los próximos dos días, declaración que ha sido comunicada a todos los organismos relacionados con la Protección Civil de la Comunidad Autónoma.
La Agencia de Protección Civil y Consumo desaconseja para las próximas horas la práctica deportiva, así como cualquier actividad al aire libre que implique la circulación o travesía por zonas de montaña, o en las proximidades de los cauces de ríos, arroyos y torrentes.
Dentro de los consejos de autoprotección para el ciudadano, la Agencia de Protección Civil y Consumo recuerda la importancia de retirar de fachadas y balcones todos aquellos objetos que puedan ser susceptibles de caer a la vía pública y provocar un accidente.
Además, en caso de circular por la vía pública, hay que permanecer atentos a la posibilidad de que andamios, marquesinas, cornisas, antenas de televisión e incluso, grúas, puedan venirse abajo.
Si se circula por carretera, las rachas de viento pueden influir en los adelantamientos, frenando el movimiento del vehículo o desviándolo de las calzadas. Además, pueden dar origen a la irrupción imprevista de objetos en la vía, con el consiguiente peligro de accidente.Por último, se recuerda que en caso de emergencia, es imprescindible contactar con el teléfono 112.
26 de febrero de 2010
13:00 horas
La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Consejería de Interior y Justicia solicita de todos los castellanos y leoneses la máxima precaución durante el fin de semana, pues tanto el sábado como el domingo se prevé la aparición de fuertes vientos, con rachas que podrían alcanzar hasta 140 kilómetros por hora en la Cordillera Cantábrica, en la zona norte de la Comunidad.
Durante todo el sábado 27 de febrero y buena parte del domingo 28, se registrarán rachas de viento que en las zonas montañosas de León, Palencia y Burgos alcancen hasta los ciento cuarenta kilómetros por hora. En algunos casos, las rachas de viento podrían ir acompañadas de precipitaciones débiles de lluvia.
En consecuencia, la Agencia de Protección Civil y Consumo ha declarado la alerta por fenómenos meteorológicos adversos en todas las provincias de Castilla y León para los próximos dos días, declaración que ha sido comunicada a todos los organismos relacionados con la Protección Civil de la Comunidad Autónoma.
La Agencia de Protección Civil y Consumo desaconseja para las próximas horas la práctica deportiva, así como cualquier actividad al aire libre que implique la circulación o travesía por zonas de montaña, o en las proximidades de los cauces de ríos, arroyos y torrentes.
Dentro de los consejos de autoprotección para el ciudadano, la Agencia de Protección Civil y Consumo recuerda la importancia de retirar de fachadas y balcones todos aquellos objetos que puedan ser susceptibles de caer a la vía pública y provocar un accidente.
Además, en caso de circular por la vía pública, hay que permanecer atentos a la posibilidad de que andamios, marquesinas, cornisas, antenas de televisión e incluso, grúas, puedan venirse abajo.
Si se circula por carretera, las rachas de viento pueden influir en los adelantamientos, frenando el movimiento del vehículo o desviándolo de las calzadas. Además, pueden dar origen a la irrupción imprevista de objetos en la vía, con el consiguiente peligro de accidente.Por último, se recuerda que en caso de emergencia, es imprescindible contactar con el teléfono 112.
martes, 16 de febrero de 2010
CARNAVAL
jueves, 4 de febrero de 2010
NUEVO EQUIPAMIENTO PARA LA AGRUPACIÓN
viernes, 8 de enero de 2010
PROTECCION CIVIL AVISA DE NEVADAS GENERALIZADAS EN TODA LA COMUNIDAD
La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Consejería de Interior y Justicia avisa de la aparición de nuevas precipitaciones en forma nieve en las zonas montañosas de la provincia de León.
La Agencia de Protección Civil y Consumo prevé que entre el viernes día 8 y el domingo día 10, se produzcan precipitaciones de nieve de hasta 10 centímetros de espesor en la Cordillera Cantábrica de la provincia de León.
Por lo que respecta a las previsiones de temperaturas mínimas, es probable que éstas desciendan hasta los doce grados bajo cero en la Cordillera Cantábrica, en León,
La Agencia de Protección Civil y Consumo prevé que entre el viernes día 8 y el domingo día 10, se produzcan precipitaciones de nieve de hasta 10 centímetros de espesor en la Cordillera Cantábrica de la provincia de León.
Por lo que respecta a las previsiones de temperaturas mínimas, es probable que éstas desciendan hasta los doce grados bajo cero en la Cordillera Cantábrica, en León,
miércoles, 6 de enero de 2010
viernes, 1 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)